
Los programas de formación son ofrecidos a profesionales de la macro zona sur, cuentan con un itinerario formativo basado en competencias, semi presencial y al alero del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos CREA, el que cuenta con 16 años de trayectoria en la materia.
Los programas constituyen una instancia de perfeccionamiento para abogados, psicólogos, asistentes y trabajadores sociales, así como para todos quienes deseen desarrollar o profundizar sus competencias en la resolución colaborativa de conflictos.